Evaluación de vibraciones estructurales causado por paso de vía férrea
- Home
- portfolio
- Casos de exito
- Evaluación de vibraciones estructurales causado por paso de vía férrea



El objetivo principal de nuestro cliente quien es un reconocido consultor en la parte de medio ambiente era poder dar respuesta a las quejas, reclamos y exigencias de licencia ambiental asociada al paso de una vía férrea aledaña a comunidades. Para esto se necesitaba evaluar si las vibraciones provocadas por el paso del tren en esta vía férrea podían tener o no un efecto estructural en las viviendas que se encontraban cerca a este corredor férreo. Para esto se requiere un instrumento que pueda medir este tipo de vibraciones bajo la norma DIN 4150 la cual establece mediante curvas de comparación los valores limites que requieren ser cumplidos dependiendo del tipo de edificación.
En este caso se requería un analizador de vibraciones que pudiera medir específicamente la velocidad pico de partícula (PPV) y realizar un análisis de frecuencias para estos picos de velocidad causados por el paso del tren. Este equipo requiere a diferencia de otros equipos de vibraciones un acelerómetro triaxial especifico con una sensibilidad muy alta para ser capaz de detectar este tipo de movimientos. También el equipo requiere de un módulo de análisis de frecuencias conocido como análisis de transformada de Fourier (FFT) el cual permite generar el espectro de frecuencias e identificar la frecuencia dominante para cada pico de velocidad, resultados que son comparables con la norma DIN 4150 para determinar si se esta o no cumpliendo con sus recomendaciones y criterios. Así mismo era importante poder tener un software que permitiera administrar todos los datos de medición asi como generar reportes que permitieran ubicar todos los puntos encontrados durante los eventos de medición respecto a la norma.
Por esta razón de utilizado el instrumento SVAN 958A el cual cumplía con todos estos requerimientos. Este instrumento permite hacer mediciones puntuales para este tipo de vibraciones, además permite la instalación de su acelerómetro y configurar en el equipo para que de forma automática al detectar cierto nivel de vibraciones comience a hacer en respectivo registro y análisis de los datos ahorrando espacio de memoria y obteniendo resultados asociados a los momentos donde realmente estaba haciendo el recorrido el tren por la zona de evaluación. Otro factor importante es que el acelerómetro cuenta con los adaptadores para poder instalar y fijar correctamente el sensor usando chazos expansivos lo que asegura que se esté midiendo correctamente en el punto de evaluación.
Adicional a esto este modelo de equipo cuenta con la herramienta de gestión de datos SvanPC++ la cual permite la generación de reportes e informes de los datos obtenidos, lo que permitió tener toda la trazabilidad de las mediciones e ir generando plantillas especificas con los datos relevantes que se requerían entregar como parte del proceso de consultoría. También mediante los elementos de calculo de esta herramienta el consultor pudo jugar con diferentes variables, recalcular ciertos resultados y trabajar incluso con la grabación de la onda en su estado puro para analizar mejor el efecto que esta pueda estar teniendo sobre las viviendas evaluadas generando mejores recomendaciones al cliente final.
De esta manera nuestro cliente encontró una solución adecuada para sus necesidades mediante un equipo que permitió de forma portátil y rápida verificar varios puntos de la estructura(s) que podrían tener un impacto por el paso de este tren, además de generar reportes e información relevante que pueda ayudar al cumplimiento de la normatividad vigente y a cubrir los requerimiento de las respectivas licencias ambientales que requiere este tipo de sistemas férreos y procesos productivos asociados.
En este caso se requería un analizador de vibraciones que pudiera medir específicamente la velocidad pico de partícula (PPV) y realizar un análisis de frecuencias para estos picos de velocidad causados por el paso del tren. Este equipo requiere a diferencia de otros equipos de vibraciones un acelerómetro triaxial especifico con una sensibilidad muy alta para ser capaz de detectar este tipo de movimientos. También el equipo requiere de un módulo de análisis de frecuencias conocido como análisis de transformada de Fourier (FFT) el cual permite generar el espectro de frecuencias e identificar la frecuencia dominante para cada pico de velocidad, resultados que son comparables con la norma DIN 4150 para determinar si se esta o no cumpliendo con sus recomendaciones y criterios. Así mismo era importante poder tener un software que permitiera administrar todos los datos de medición asi como generar reportes que permitieran ubicar todos los puntos encontrados durante los eventos de medición respecto a la norma.
Por esta razón de utilizado el instrumento SVAN 958A el cual cumplía con todos estos requerimientos. Este instrumento permite hacer mediciones puntuales para este tipo de vibraciones, además permite la instalación de su acelerómetro y configurar en el equipo para que de forma automática al detectar cierto nivel de vibraciones comience a hacer en respectivo registro y análisis de los datos ahorrando espacio de memoria y obteniendo resultados asociados a los momentos donde realmente estaba haciendo el recorrido el tren por la zona de evaluación. Otro factor importante es que el acelerómetro cuenta con los adaptadores para poder instalar y fijar correctamente el sensor usando chazos expansivos lo que asegura que se esté midiendo correctamente en el punto de evaluación.
Adicional a esto este modelo de equipo cuenta con la herramienta de gestión de datos SvanPC++ la cual permite la generación de reportes e informes de los datos obtenidos, lo que permitió tener toda la trazabilidad de las mediciones e ir generando plantillas especificas con los datos relevantes que se requerían entregar como parte del proceso de consultoría. También mediante los elementos de calculo de esta herramienta el consultor pudo jugar con diferentes variables, recalcular ciertos resultados y trabajar incluso con la grabación de la onda en su estado puro para analizar mejor el efecto que esta pueda estar teniendo sobre las viviendas evaluadas generando mejores recomendaciones al cliente final.
De esta manera nuestro cliente encontró una solución adecuada para sus necesidades mediante un equipo que permitió de forma portátil y rápida verificar varios puntos de la estructura(s) que podrían tener un impacto por el paso de este tren, además de generar reportes e información relevante que pueda ayudar al cumplimiento de la normatividad vigente y a cubrir los requerimiento de las respectivas licencias ambientales que requiere este tipo de sistemas férreos y procesos productivos asociados.